Argentina cuenta con un marco regulatorio de juego descentralizado. Las provincias argentinas regulan de manera autónoma las actividades de juego dentro de su jurisdicción. Esto ha provocado que se uniformicen las licencias, los impuestos y las regulaciones de las actividades de juego en el país. Los sitios de apuestas en Argentina deben obtener sus licencias de la junta reguladora provincial. Están obligados a presentar solicitudes ante el respectivo consejo regulador. Las aplicaciones incluyen información de la empresa y de los accionistas, actividades de juego previstas y estados financieros. También requiere evaluar las medidas de seguridad, las regulaciones contra el lavado de dinero, la situación financiera y las políticas de juego responsable. Otros elementos esenciales incluyen la estabilidad financiera, los requisitos técnicos, las medidas de juego responsable y las políticas de cumplimiento y auditoría.
Afortunadamente para los jugadores nacionales, el país no prohíbe realizar apuestas en línea con casas de apuestas internacionales. La indulgencia de Argentina en este sentido está en consonancia con la rica historia de juego del país. De hecho, simplemente accediendo a las apuestas deportivas en línea, los apostantes nacionales no tienen que preocuparse de si una casa de apuestas deportivas basada en una ciudad específica en Argentina aceptará o no una apuesta.
Apuestas deportivas online legales
La legalidad de realizar apuestas deportivas en línea depende de la región de residencia del apostante. Algunas ciudades requieren que los apostadores paguen tarifas e impuestos sobre las ganancias. No hacerlo es una violación de la ley. Si bien Buenos Aires está abierto a los corredores de apuestas internacionales, los legisladores buscan remediar la confusión relacionada con las diferentes regulaciones y requisitos para las apuestas deportivas en línea, que difieren según la región. Aún así, los argentinos mayores de edad pueden acceder a los sitios web de apuestas deportivas más populares.